DEFINICIÓN: HOT POTATOES es un paquete canadiense de herramientas de autor que nos permite crear materiales interactivos tipo: cloze, quiz, emparejamientos, crucigramas y una mezcla de todos los anteriores.
UTILIDAD: Hotpotatoes es un recurso muy interesante para generar ejercicios de refuerzo o repaso para nuestros alumnos. Cuando elegimos hacer alguno de los distintos tipos de pruebas que soporta, nos genera un archivo propio de hotpotatoes para futuras ediciones y, además, podemos crear un archivo html, tipo página web, que incluye los códigos java que comunica al alumno la puntuación final de su ejercicio.
Estos archivos html pueden ser envíados al servidor que hayamos contratado o al servidor que tenga tu propio centro educativo a través de un programa de transferencia de ficheros FTP, tipo CUTEFTP. Una vez allí podemos incrustrarlo en nuestras páginas web o crear links desde cualquier gestor de contenidos.
MANEJO: Su funcionamiento es francamente sencillo. Aquí pondremos algunas pantallas de los distintos tipos de ejercicios que muestran la simple entrada de preguntas. Y a continuación tendrás un enlace para que veas su funcionamiento, ya con formato html y utilizado en alguna web. Primero descarga e instala HOTPOTATOESen tu ordenador.
Observa cómo cuando activamos el programa al pasar por el puntero en los distintos tipos de ejercicios nos cambia el color de la patata. Ello te servirá de pista para distinguir los distintos tipos de ficheros hotpotatoes que crees según con qué herramienta.

Este es un ejemplo de CLOZE.
Escribimos el texto y después seleccionamos las palabras que deseamos ocultar en nuestro ejercicio para que sea el alumno quien las introduzca. Seleccionado el texto pinchamos en Hueco y lo tenemos en rojo listo para crear la página web.
Cuando el alumno termina de hacer el ejercicio, hotpotatoes le mantiene en negrita las respuestas correctas y borra las entradas equivocadas, dando pistas de una letra para seguir trabajando el ejercicio.
VEAMOS AHORA UN EJEMPLO DE ENTRADA DE DATOS PARA HACER UN EJERCICIO DE ELECCIÓN MÚLTIPLE

También podemos utilizar la herramienta de Quiz para hacer ejercicios de varias respuestas o ejercicios donde deban completar una pequeña pregunta. De hecho, si nos fijamos en la barra de herramientas vemos el icono de un libro. Si pinchamos sobre él podemos incluir textos o enlaces a archivos audiovisuales para así ampliar la tipología de ejercicios que nos permite Hotpotatoes. A continuación tienes enlaces sobre lo comentado:

Observa su funcionamiento de:
Si deseas incluir una fuente externa de audio para tus ejercicios, pincha en el icono en forma de libro y mete el siguiente código:
<embed src="http://blip.tv/file/get/AlfonsoH-4_6_recipe_for_love613.mp3?source=3" width="378" height="42" align="top"></embed>
Observa como tras src (source=fuente) metemos la dirección de nuestra fuente de audio. Lo mismo haremos si es un video. Las cantidades tras width y height nos sirven para fijar en pixel el tamaño del reproductor que por defecto tengamos en nuestro ordenador asignado a ese tipo de archivos.
Si estamos hablando de un video de youtube, tan sólo necesitas copiar el código que te aparece a la derecha del vídeo para poder incrustrarlo en tu ejercicio hotpotatoes.
Si quieres incluir una fotografía ve a la barra de menús elige INSERTAR - INSERTAR IMAGEN - IMAGEN DESDE INTERNET. Da la información que se solicita sobre URL de la imágen y textos que aparecerán con la imagen, pero no olvides asignar el valor en pixels del ancho y altura de la imagen. Para saber que valores tiene la imagen original, sobre ella, botón derecho, propiedades y ahí tienes el tamaño en pixels que puedes utilizar cuando la insertes en hotpotatoes.
Fuente: http://alfonsohinojosa.es/cursoentornos/hotpotatoes.html
Fuente: http://alfonsohinojosa.es/cursoentornos/hotpotatoes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario